hotel de insectos

Un hotel de Insectos 5 estrellas

Nuestro sueño siempre ha sido construir un hotel ¿Y quien lo diría? ¡Abrimos el primero! Te invitamos a conocer instalaciones dignas de cinco estrellas, para huéspedes inusuales. Un hotel para insectos.

¿Sabías que? No todas las abejas hacen nidos o colmenas, la mayoría de los himenópteros son solitarios y para formar un hogar y reproducirse utilizan espacios naturales como troncos huecos. Pero ¿pueden conseguirlo en las ciudades?

La respuesta, tristemente, es no. La disminución de la vegetación en zonas urbanas y el considerar erróneamente a la naturaleza muerta como “basura” ha ocasionado que varias especies de …. se vean en graves aprietos buscando un hogar.

Por ello, los protectores de la naturaleza han ideado una creativa solución: ¡HOTELES PARA INSECTOS!

Sí, leíste bien, un hotel para huéspedes con seis o más patas que necesiten un refugio para cuidar a sus bebés o descansar después de una larga jornada de cumplir su importante función como polinizadores. Además algunas de las especies que se intenta proteger con los hoteles de los insectos son raras y se encuentran incluidas en la Lista roja (por ejemplo, algunas de las abejas silvestres).

¡Es hora de empezar a prestarles la atención que merecen!

Pero esperen un momento… ¿Qué son los himenópteros?

Los himenópteros (abejas, avispas y hormigas) son insectos caracterizados por tener dos pares de alas membranosas y el ovopositor modificado en forma de un aguijón que les sirve para inyectar veneno con fines defensivos.
Avispa del género Vespula

La mayoría de las especies de himenópteros son inofensivas para el hombre. Generalmente sólo pican cuando se ven amenazadas e inyectan cantidades variables de veneno.

¿Por qué ayudar a las abejas y avispas solitarias?

Las abejas solitarias son polinizadoras, vitales para que la mayoría de nuestros cultivos fructifiquen, sin ellas, no habría comida en tu mesa. Aún tendemos a asociar “abejas” con las “abejas melíferas”, cuando en realidad existen más de 25.000 especies diferentes de abejas, la Apis mellifera es una de ellas, del resto la gran mayoría son abejas solitarias.

Aunque en menor medida que otros insectos, las avispas solitarias también polinizan. Al contrario que las abejas, las avispas no necesitan acumular polen o néctar para su descendencia porque sus larvas son carnívoras, y esto las convierte en valiosísimas cazadoras de plagas que atraparán orugas de lepidóptero, gorgojos o incluso grillos y saltamontes dependiendo de especie.

¿ Y cómo es un hotel para insectos?

Para crear un “Hotel” o caja apto para recibir a estos inusuales inquilinos basta con conocer sus preferencias, ¡los troncos huecos y maderos son sus favoritos!

Los hoteles de insectos deben estar divididos en “habitaciones” o compartimentos. Cada una de estas divisiones debe contener diversidad de elementos: ramas secas, cañas, pequeños troncos con agujeros, piñas o cortezas, ya que cada uno de estos materiales beneficiará a determinadas especies y podrán cohabitar. Ademas, algo de color para llamar su atención. Y preferentemente donde allá cerca un delicioso bufete, que es claro con muchas flores.

En Eco Parque Don Arcelio quisimos tener nuestro propio hotel para insectos, y aunque en realidad en el campo si hay muchos espacios naturales donde los insectos pueden anidar, consideramos a bien crear estas ideas como un medio para compartir y educar sobre la importancia de los polinizadores para el campo y para todo el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *