Cuando se habla de las acciones que podemos hacer para cuidar el medio ambiente escuchamos mucho sobre las 3R y la palabra “reciclaje”. Pero ¿Qué es el reciclaje? y ¿Por qué es tan importante?

El Reciclaje
Cuando algo que utilizamos ya no nos sirve más, solemos llamarlo basura o desperdicio y lo botamos. Sin embargo, hay materiales que pueden recolectarse para transformarlos en cosas nuevas a eso se le llama reciclaje.
Por ejemplo: ¿Sabías que las botellas de plástico pueden reciclarse y transformarse en osos de peluche?

Diferencia entre Reciclar y Reutilizar
Para reciclar es necesario que la materia (vidrio, plástico, papel, etc) pase por un proceso fisicoquímico o mecánico para obtener un producto nuevo. En cambio reutilizar es darle un nuevo uso a algo y no siempre es necesario modificarlo.
Por ejemplo, reciclando 80 latas de aluminio se puede fabricar una llanta. O también puedes reutilizar una lata como maceta o florero.
Como puedes ver, la mayoría de las manualidades que se dicen “recicladas” en realidad son manualidades reutilizadas, sin embargo la mayoría coincidimos que el nombre suena mejor.
¿Por qué es importante reciclar?
Reciclar es una de las acciones más importantes que podemos promover para ayudar al medio ambiente. Al reciclar se evita que muchos, muchísimos artículos nuevos se fabriquen cada día aprovechando mejor los que ya tenemos, así:

-Evitamos explotar y contaminar los recursos naturales
Muchas plantas y animales pierden sus hogares cada año para que las personas tengan ropa, muebles, alimentos e incluso cosas que realmente no necesitan. Y muchas esas cosas se podrían crear con lo que hay en los vertederos.

-Se ahorra energía y se produce menos CO2
Se necesita menos electricidad para reciclar que para hacer nuevos artículos. Al utilizar menos energía se produce menos dióxido de carbono, además la tecnología que utiliza en las nuevas plantas de reciclaje emiten menos CO2 que las industrias que hacen nuevos productos.

-Podemos Innovar
El reciclaje permite a los investigadores y científicos descubrir y aprender cosas nuevas a eso el lo que llamamos innovar.
Por ejemplo, ¿Sabías que en India te puedes comer tu cuchara? ¡Las cucharas se elaboran con cereales (como arroz, trigo y el mijo) y les dan distintos sabores!
-La basura no se acumula
Ni en vertederos, ni en ríos, ni mares, ni lagos y todas las personas, las plantas y los animales podemos vivir felices y libres de los riesgos que la basura ocasiona.
¿Qué se puede Reciclar?
- Aluminio: Latas de refresco, partes de los autos, ollas, cables, partes de bicicletas, etc.
- Cartón: Cajas, rollos de papel higiénico, los envases de leche o jugo.
- Equipos electrónicos: No por completo pero algunas de sus partes se pueden reciclar además nunca deben tirarse directamente a la basura pues muchos tienen sustancias peligrosas que deben ser tratadas adecuadamente, como las pilas.
- Vidrio: Botellas, ventanas, vasos …
- Papel: Hojas, revistas, periódicos, libros…
- Plástico: Botellas, bolsas, juguetes, macetas, envases ….
- Metales: Oro, plata, cobre, hierro, acero, plomo …
- Residuos orgánicos: Cáscaras y semillas de frutas y verduras, cáscara de huevo, desechos de jardín, etc.

¿Qué no se puede reciclar?
Como ya vimos los investigadores y científicos trabajan mucho para encontrar soluciones para reciclar todo tipo de materiales mientras eso pasa es mejor evitar usar excesivamente las cosas que dañan al planeta y no son reciclables.
- Plástico: Hay plásticos reciclables y otros no lo son, por ejemplo, los popotes, los platos y vasos desechables, sobre todo los de color blanco (de poliestireno), tapas de botella, bolsas de supermercado.
- Cerámica: Dile a mamá, a papá o a tus abuelos que deben cuidar mucho su taza favorita, puede durar muchos años y así evitar contaminar al planeta.
- Papel o cartón con grasa o aceite, como las cajas de pizza por ejemplo.
- Papel Aluminio
¿Como ayudo a Reciclar?
Si separamos la basura antes de tirarla apartando las cosas que pueden ser recicladas hacemos que puedan llegar más fácilmente a centro o plantas especiales.
¿Se puede reciclar en casa?
¡Claro, todos podemos reciclar! Aunque en casa es más sencillo reutilizar, hay algunos procesos muy simples de reciclaje que todos pueden hacer, como: tener una composta, hacer papel reciclado o crear jabón a partir de aceite de cocina.
Suscríbete a nuestro Boletín
Categorías
La mejor inversión que podemos hacer en la educación de nuestros hijos 🤠es pasar tiempo en familia👨👩👧.
Para reservas y mayor información al wathsaap 6821-6161📲, no olvides preguntar por nuestros deliciosos Lácteos Don Arcelio que podras comprar al momento de tu visita 🐄🧀🥛🍃 ... Ver másVer menos
- Likes: 16
- Shares: 4
- Comments: 1
Hola Uma pregunta . ¿CUANTO COBRAN POR PERSONAS Y NIÑOS ?
¡Un logró más para Agropecuaria Arcelio! Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento, gracias Ecos del Agro ... Ver másVer menos
Muy merecido... uds son una finca modelo a seguir !!!
Mujer ejemplar ¿dónde se hallará? ! Es más valiosa que las piedras preciosas!
Proverbios 31:10
Feliz día de Las Madres Con todo cariño y aprecio🤠💐 Eco Parque Don Arceli
Don Arcelio Saenz ... Ver másVer menos