Hoy en el Día Mundial de los Océanos, compartimos con ustedes el cuento ganador del segundo lugar de nuestro concurso “Yo Te Cuento”.
¡Esta historia es la mejor forma de conmemorar el Día Mundial de los Océanos!
La maestra Nathalie Vallarino y sus 15 alumnos de la escuela Coronado International School nos presentan su obra titulada…
Nuestra Última Esperanza
“¡Oh no, ayuda!”, gritó Melissa Medusa, “la marea trae un nuevo torrente de basura que amenaza nuestros hogares.”
El Cabo Carlos Cangrejo tomó acción inmediatamente “rápido, protejan a los niños y familias, ya hemos tenido muchas pérdidas”. La Doctora Laura Langosta y la enfermera Marta Mantarraya se prepararon para recibir una gran cantidad de heridos y envenenados en el Hospital Coral.
“Ya basta” dijo el Capitán Pedro Pulpo, “es hora que esto pare, los humanos han usado el mar como basurero por años. No les interesa con La Madre Naturaleza ni con sus hermanos animales, siguen llenando mar y tierra con basura y el aire con humo negro, cortan árboles, destruyen selvas, contaminan ríos y mares, es hora de declararles la guerra. Nuestros hermanos y hermanas de tierra firme también sienten lo mismo, uniremos fuerzas con ellos, ya casi no tenemos un espacio para vivir… el planeta estaría mejor sin ellos.”
“¡A la guerra!”
“¡A la guerra!” Gritaron el Batallón Plancton y la Escuela de Peces Espada “¡Iniciaremos el ataque inmediatamente, mientras tanto refugien a crías y animales pequeños hasta que la guerra pase! ¡No más plástico, asfixiando a nuestras familias, no más basura en nuestros hogares!”.

Cuando los animales se estaban preparando para la guerra, la Comandante Tortuga Marina Martínez con una señal llamó a todo el ejército oceánico y les dijo “calma hermanos, sé que hemos sufrido mucho en los últimos años, yo he vivido más que la mayoría de ustedes y he visto en los últimos siglos como nuestro hogar ha pasado de ser un lugar limpio, hermoso y lleno de vida, a un basurero con trampas de muerte, pero también he visto humanos que luchan porque las cosas cambien, que rescatan animales heridos y que limpian las playas del mal que hacen otros… sé que hay esperanza, no todo es malo en ellos, ellos también tienen crías y hogares que cuidan con cariño, ellos tienen corazón, inteligencia y sentimientos como nosotros, no está bien que ataquemos sin antes intentar hacer negociaciones de paz”.
“No Comandante”, dijo el Teniente Timoteo Tiburón, “por años hemos sido pacientes y hemos esperado que se compadezcan de nosotros y nuestras familias, sin embargo todos los días sufrimos pérdidas, nuestro mar cada día está más sucio y ellos no muestran consideración con nosotros, es hora de atacar.”
“Silencio hijos míos”, se escuchó la voz hermosa y potente de la Sabia Mar, “escuchen a Tortuga Marina, hubo un tiempo, muchos siglos atrás, en que animales, naturaleza y humanos vivían en paz, ellos cuidaban la tierra y los animales, respetaban el mar y no usaban plásticos.”
“Es cierto” dijo preocupado el Viejo Océano “debemos hablar con ellos, si ellos no cambian, entonces será el final de nosotros y también de ellos, Madre Naturaleza ha sufrido mucho y está muy débil. Ella intenta cuidar de nosotros y de los humanos, pero pierde fuerza con gran rapidez, nunca la había visto tan enferma en todos los siglos, debemos hablar con los humanos.

El Gran Consejo de Altamar
Al atardecer llamaremos a todas las criaturas marinas, pequeñas y grandes al Gran Consejo de Altamar, debemos encontrar una solución antes que sea demasiado tarde”.
El Consejo de Altamar duró varios días, todos intentaban hallar una solución, una manera de hablar con los humanos para pedirles que cuidaran el Planeta Tierra, pero ya todo lo habían intentado antes y no había funcionado, luego de varios días la bebé Delfina Delfinez se levantó y dijo “ya sé, los cachorros humanos son nuestra esperanza, ellos pueden cambiar las cosas cuando crezcan, pueden convencer a sus familias de cuidarnos, su corazón es aún puro y cercano a Madre Naturaleza. Ellos escucharán, son nuestra última esperanza. Le pediremos a los niños que no usen más carrizos, bolsas y botellas de plástico, ellos entenderán, es un cambio pequeño, pero si todos lo hacen dejarán de llegar toneladas de basura a nuestro mar, y tal vez los adultos al ver ese cambio entren en razón y cambien sus hábitos”

“Un cambio pequeño, pero importante” dijo la Sabia Mar y el Viejo Océano estuvo de acuerdo, “Iremos a donde Madre Naturaleza y le pediremos que envíe un mensaje al corazón de los niños humanos, dejar de usar carrizos, bolsas y botellas de plástico, es un cambio pequeño que está en manos de los pequeños, es un inicio”
Todos estuvieron de acuerdo, Madre Naturaleza envió el mensaje al corazón de los niños, no usar carrizos, bolsas y botellas de plástico, y cansada y enferma volvió a descansar, tal vez ese cambio le dé oportunidad de sanar un poco y recuperar fuerzas, tal vez sea el inicio de un movimiento para ayudarla a sanar, tal vez, sea nuestra última esperanza.
Esperamos que esta historia toque los corazones de todo el que lo lea para que nos ayuden a compartirlo.
Suscríbete a nuestro Boletín
Categorías
La mejor inversión que podemos hacer en la educación de nuestros hijos 🤠es pasar tiempo en familia👨👩👧.
Para reservas y mayor información al wathsaap 6821-6161📲, no olvides preguntar por nuestros deliciosos Lácteos Don Arcelio que podras comprar al momento de tu visita 🐄🧀🥛🍃 ... Ver másVer menos
Hola Uma pregunta . ¿CUANTO COBRAN POR PERSONAS Y NIÑOS ?
¡Un logró más para Agropecuaria Arcelio! Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento, gracias Ecos del Agro ... Ver másVer menos
Muy merecido... uds son una finca modelo a seguir !!!
Mujer ejemplar ¿dónde se hallará? ! Es más valiosa que las piedras preciosas!
Proverbios 31:10
Feliz día de Las Madres Con todo cariño y aprecio🤠💐 Eco Parque Don Arceli
Don Arcelio Saenz ... Ver másVer menos
Hermosa enseñanza para cuidar la madre naturaleza digno de ser leido por todos nuestros jovenes y adultos.Felicitaciones al autor
¡Gracias por tus comentarios Rosemarie! El privilegio de este cuento tan conmovedor se lo debemos a la talentosa maestra Nathalie Vallarino.
Psss ps… Muy pronto publicaremos este cuento en su versión de e-Book para que puedas descargarlo y compartirlo con todos tus amigos 😉
Me gusto mucho!
¡Que tal Suly! Nos alegra mucho que te gustará, verdad que tenemos maestros panameños super talentosos? =D!!