Más allá de como cuidar e planeta, la otra cara de la moneda en la que todos deberíamos reparar: la falta de naturaleza enferma a nuestros niños.
En temas de educación ambiental se habla mucho de la urgencia de enseñar a los niños a cuidar y respetar a la naturaleza y el medio ambiente y es totalmente comprensible en nuestra forma actual de vida, ¡estamos acabando con el planeta!
¿Qué les va a quedar a ellos en el futuro? Tristemente, intentar solucionar los estragos que estamos causando hoy.
En otros blogs ya hemos tocado un punto controversial muy importante al respecto y es ¿Cómo lograr que los jóvenes se interesen por la naturaleza cuando no forma parte de su realidad inmediata? Tal vez, en otra ocasión volvamos a sumergirnos más a fondo en ello pero en está ocasión queremos presentarte la otra cara de la moneda en la que todos deberíamos reparar: la falta de naturaleza enferma a nuestros niños.
Problemas que ocasiona el Déficit de Naturaleza
Seguramente has escuchado hablar del (TDAH) Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, pero también existe un trastorno por déficit de naturaleza (TDN) y ambos están estrechamente vinculados. El Trastorno por Déficit de Naturaleza, es un término que tiene apenas una década de haber aparecido, con el cuál se hace referencia a los efectos negativos que produce en los niños la falta de convivencia en un entorno natural.
Efectos Físicos:
- Problemas de obesidad y sedentarismo: ¿Has notado que los niños comen por aburrimiento? Si a ello sumamos la falta de actividad física por pasar tanto tiempo dentro espacios cerrados sin oportunidad de esparcimiento, el resultado es un aumento significativo en la tasa de obesidad infantil a nivel global.
- Falta de Vitamina D: Por falta de vitamina N (naturaleza), una fuente natural de vitamina D es la luz solar que no se compensa ni en broma con la luz de los aparatos electrónicos frente a los que los niños pasan la mayor parte de su tiempo durante el día. Sobra decir que la falta de esta vitamina ocasiona otros problemas serios en los huesos ligados a la falta de absorción de calcio y problemas cardiovasculares.
- Miopía: Como consecuente directo a las actividades con las que lo niños cubren el tiempo que podrían usar para jugar al aire libre. Nuevamente volvemos a los aparatos electrónicos.
- Sistema Inmunológico debilitado: Los niños que tienen oportunidad de jugar con la tierra, mojarse en un día de lluvia, andar descalzos en la playa… son propensos a sufrir menos enfermedades que los niños que usan constantemente productos antibacteriales (las bacterias también son parte de la naturaleza y muchas de ellas ayudan a la salud).
Mental (Cognitiva) y Emocional:
- Biofobia: Todas las fobias son miedos o repulsiones desmedidos que alteran la estabilidad y el equilibrio de quien los padece y lo crean o no muchos niños sufren de miedo a la naturaleza. Por conductas aprendidas de su entorno social temen a lo desconocido, a ensuciarse, a estar cerca todo tipo de animales, a mojarse en la lluvia y en sí todo lo que implique un ambiente no controlado e “higiénico”.
- Estrés Infantil y baja autoestima: Básicamente la concepción del mundo actual de un niño es creer que pueden controlarlo todo con un dispositivo electrónico pero cuando se enfrentan a la realidad y sus desafíos se vuelven intolerantes a la frustración lo que se traduce en estrés y baja autoestima.
José Antonio Corraliza y Silvia Collado, en 2011, realizaron una investigación que comprueba que a mayor contacto con la naturaleza los niños sufren menos estrés y viceversa lo que se conoce como el efecto moderador de la naturaleza.
Falta de concentración, ansiedad, estrés e irritabilidad, todos estos síntomas relacionados al TDAH han mostrado notable e incluso completa mejoría después de exponer a los niños a la naturaleza.
- Falta de empatía: Los pequeños tienen una tendencia natural a amar a la naturaleza y se identifican muy fácilmente con los animales, cuando interactúan despierta en ellos ternura y protección y con ello aprenden sobre la empatía. Está es la razón por la cual mayoría de los programas y cuentos usan personajes de animales para niños ¿pero acaso hay una interacción real?
Beneficios de la Naturaleza en la Salud Infantil
La neurociencia ha demostrado que todo ser humano siente una necesidad de conexión inequívoca con su entorno, una búsqueda instintiva de oxigenar el cuerpo, de recibir nutrientes y también de recibir una estimulación sensorial integral. Las conexiones neuronales aumentan, se desarrolla el intelecto, el aprendizaje cognitivo y las habilidades físicas y psicoemocionales.
Entrevista Heike Freire. La sabia educación de la naturaleza
Es muy importante para el bienestar infantil aprovechar como recurso pedagógico los estímulos que el entorno natural nos brinda pues en materia de educación hoy se sabe que el conocimiento que provoca sensaciones y emociones prevalece en la memoria y es más fácil de asimilar.
“Ninguna descripción, ninguna ilustración de cualquier libro puede sustituir a la contemplación de los árboles reales y de toda la vida que los rodea en un bosque real”.
María Montessori
¿Podrías saber la hora del día con solo mirar la posición del sol? ¿Conoces el nombre de las plantas y los animales que viven en tu entorno? ¿Sabrías reconocer las plantas comestibles, conseguir agua o refugio en un bosque? o aún mejor ¿Podrías vivir una semana sin internet?
Si la mayoría de tus respuestas son un rotundo ¡No! ¿Te vendría muy bien a ti también salir al campo, al bosque o a las montañas más a menudo, no crees? Comparte con nosotros tus comentarios.
Suscríbete a nuestro Boletín
Categorías
La mejor inversión que podemos hacer en la educación de nuestros hijos 🤠es pasar tiempo en familia👨👩👧.
Para reservas y mayor información al wathsaap 6821-6161📲, no olvides preguntar por nuestros deliciosos Lácteos Don Arcelio que podras comprar al momento de tu visita 🐄🧀🥛🍃 ... Ver másVer menos
- Likes: 16
- Shares: 4
- Comments: 1
Hola Uma pregunta . ¿CUANTO COBRAN POR PERSONAS Y NIÑOS ?
¡Un logró más para Agropecuaria Arcelio! Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento, gracias Ecos del Agro ... Ver másVer menos
Muy merecido... uds son una finca modelo a seguir !!!
Mujer ejemplar ¿dónde se hallará? ! Es más valiosa que las piedras preciosas!
Proverbios 31:10
Feliz día de Las Madres Con todo cariño y aprecio🤠💐 Eco Parque Don Arceli
Don Arcelio Saenz ... Ver másVer menos