Botinar – La botella que estaba triste porque no quería contaminar

¡Felicidades a la maestra Einia M. Berroa, de la escuela Chiriquí Malí, y sus 16 alumnos! Son oficialmente los ganadores del primer concurso "Yo Te Cuento".

El plantel educativo Chiriquí Malí se encuentra un área de difícil acceso en la Comunidad de Malí. Exactamente se localizan en el Corregimiento de Buri, distrito de Jirondai, en la Región de Ñokribo de la Comarca Ngäbe Buglé. Por lo que este grupo netamente indígena, de alumnos de 6° Grado de primaria, nos demuestra que no hay obstáculos para ser unos héroes del medio ambiente.

La temática del primer concurso «Yo Te Cuento». concurso fue un «Un mundo sin Contaminación por plásticos». La maestra Einia y sus alumnos respondieron al reto con el cuento que a continuación les presentamos…

Botinar -La botella que estaba triste porque no quería contaminar

-Hola queridos amigos soy Botinar y soy una botella plástica que está triste porque no quiere contaminar.

Botinar se encontraba en las aguas saladas del mar Atlántico y se topó con una vieja estrella de mar que con gran asombro le preguntó:

-Hola botellita… ¿qué haces aquí?

-Tengo varias décadas viajando por diferentes lugares. (dijo Botinar).

-¿Cómo botellita, si no tienes, pies, ni cola, ni aletas?… (Preguntó la Estrellita de Mar)

-Querida Estrella- dijo Botinar- Todo empezó en una escuela, fui llevada por un niño, con agua fresca …pero después que bebió toda el agua me tiro a una cuneta. Luego las corrientes de las lluvias me llevaron a una quebrada donde me encontré con muchas botellas igual a mí y de diferentes tamaños, marcas, colores, pero todas en el mismo sitio. Después vinieron las lluvias de invierno y las crecidas de los ríos que con sus fuertes corrientes me trajeron hasta aquí.

-¿Qué terrible? -Dijo la Estrella de Mar.

-Si, así es –comentó la botellita- éramos causa de enojo por las personas que nos miraban decían ustedes son las causantes de la contaminación…sentí mucho miedo y vergüenza, pero con nuestro estado ahí no sabíamos cómo habíamos llegado y menos el daño que causamos.

-Pero porque les culpan, sí sólo no llegaron ahí, un humano les dejo en un lugar. –dijo con severidad la Estrella de Mar.

-Nosotros los objetos hechos de plásticos fuimos creados para facilitar las actividades del hombre y hacerlas simples y cómodas, reemplazamos al vidrio por su peso y fragilidad …pero todo en exceso es malo, cuando fuimos tantos no hubo donde desecharnos y crecimos, crecimos, crecimos y empezamos a ser un problema de contaminación- (comentaba entre sollozos la botellita Botina).

-Si querida botellita, en el mar está lleno de objetos de plásticos, que no hace tanto daño a los animales marinos y muchas veces nos causa la muerte, pues entre las plantas hay desperdicios y al no verlos lo comemos y no hace tanto, tanto daño que morimos; mi amiga la Tortuga Torty tuvo un gran problema se le metió un carrizo plástico en la nariz, que le causó mucho dolor; unos navegantes la salvaron al sacárselo, pero le causo mucho dolor. – (contaba con molestia la Estrella de Mar)-.

-Pero también escuche en un barco de algo llamado reciclar. ¿Has escuchado de este tema? –Preguntó la Estrella con mucho interés.

-Si es un tema muy moderno, se trata de que los artículos hechos con materiales de plásticos sean usados en otras actividades.

-Quisiera que por lo menos los niños escucharan a sus maestros cuando le cuentan del reciclaje, con nosotras las botellas pueden realizar, semilleros, regaderas de agua, lapiceros, alcancías, hay tantas cosas lindas en que no pueden dar uso, y serviríamos para embellecer las escuelas, hogares y comunidad. Adornaríamos con flores con lindos colores la salas, harían bellos jarrones, y animalitos. Y con los otros materiales de reciclar como llantas, parques de animales para niños ………!Ah¡ cómo el qué hay cerca del Río Chico en Natá , en mi largo viaje pasé por ahí; podrás imaginar los animales grandes hechos de llantas de diferentes tamaños , adornados con CD y pintado de colores. Eso yo lo vi, (decía emocionada la botellita y ante los ojos enorme de la Estrella de Mar) jirafas, elefantes, anacondas, pavos reales que en su espléndidas cola , ri..no..ce..ron..tés…jijijijijii casi no lo puedo decir, quería quedarme ahí (suspiro la botellita) y que me usaran para hacer una bella flor y adornar un árbol …….ummmm fffff.

Bueno vuelvo a mi realidad estoy en la orilla de la playa, amiga Estrella de mar.- (con gran aflicción y desgano narró Botinar, la botella de plástico).

La Estrella de Mar después de escuchar esto, no sabía que decir…pensó, pensó, y dijo.

-Amiga Botinar, Dios le dio sabiduría al ser humano y preservará su existencia en este mundo, y no perderá seguir viviendo este planeta por su propia actitud. (comento con esperanzas la Estrella de Mar)

-Tengo fe- dijo Botinar- en que los niños lleven el mensaje a sus casas y comunidades del gran problema que son los desechos plásticos, que somos derivados del petróleo, y que no fuimos creados para contaminar, pero el abuso de nuestro uso nos ha hecho insostenible y con la etiqueta de contaminadores.

-Quiero darles un mensaje a nuestros creadores…. Señores nuestro uso debió ser limitado y no exagerado, han contaminado la tierra, mares, parques por que no pusieron límites a nuestros desechos plásticos. Ahora tomen conciencia con el reciclaje en las ciudades, oficinas, parques, escuelas, campos y hogares, reutilicen los envases plásticos, llantas, papel y vidrio y organicen talleres donde nos den otra utilidad, y así procuren tener un hogar mejor, sin contaminación y sobre todo «Un Planeta Sin Contaminación por Plástico».

Hasta otra década, me despido de ustedes, Botinar la botella que no quiere contaminar.

De esta manera, entre las olas del Mar Atlántico, se veía en el horizonte Botinar y la Estrella de Mar.

Colorín Colorado el cuento de Reciclar nunca será terminado.

¿Qué les pareció? Compartan con nosotros sus comentarios y apoyen la creatividad y dedicación de estos héroes del medio ambiente.

Comparte en tus redes

- - -