Hay muchas cosas que no sabemos sobre los productos alimentarios que consumimos; de la leche por ejemplo. ¿Cuántos sabemos sobre el proceso de producción?
No es ningún secreto que en la actualidad muchas empresas tienen muy bajos niveles de calidad y que el maltrato animal es tristemente algo de rutina. Pero, también hay quienes día a día aportamos nuestro grano de arena y estamos enormemente comprometidos con la sociedad y el respeto a los animales.

Te invitamos a conocer a Anita Lucassen (@nitalucs) también tiene una granja de vacas lecheras. Como a nosotros le preocupan el desconocimiento y la mala imagen de la cría de animales, por eso documenta cámara en mano cómo se trabaja en su granja.
La Ruta de la Leche, es un recorrido en el que grupos corporativos, escuelas y universidades, tienen contacto directo con el proceso de producción láctea ¡al estilo Natá de Los Caballeros! Nuestra intención es enseñarte todo acerca de este proceso y mostrarte como la calidad tiene mucho que ver con el amor y la dedicación.
¿Cómo es La Ruta de la Leche?
Tu recorrido iniciará con un vídeo informativo en donde vas a aprender todo sobre ¡La leche!. Su historia desde que el hombre empezó a consumirla, su difusión a nivel mundial, sus intentos por conservarla y al fin la pasteurización e integración a la canasta básica en todo el mundo.
Después te llevamos dar un paseo… ¡EN TRACTOR! para recorrer las galeras de alimentación, sitio de sala de ordeño, pastizales y ¿salas de enfriamiento para vacas? Descuida durante todo el camino te estaremos explicando en qué consiste cada área.

¡Entre más amor mayor calidad!
Dentro del proceso de producción láctea, también tendrás la oportunidad de escuchar sobre la crianza de las terneras, en sus diferentes etapas de crecimiento hasta que se convierten en vacas productoras de leche.
Enfatizamos mucho en el confort animal, permitiendoles largas horas en libertad, procurando su salud continuamente y tratándolas con amor y respeto. ¡Hasta les ponemos música clásica a la hora del ordeño!

Los recorridos largos son aburridos, por eso en 45 minutos de la forma más amena y divertida termina el recorrido, no sin antes degustar un delicioso vaso de leche recién ordeñada.
Luego podrás realizar otras actividades destro de la finca como: montar a caballo, disfrutar de shows temáticos, visitar el parque de reciclaje o ¿Porqué no? Quedarte en nuestras instalaciones acondicionadas para hacer un día de campo.
Para más información de nuestros paquetes de eventos y visitas guiadas DA CLICK AQUÍ y disfruta de la experiencia de la Ruta de la Leche.