Bajo la consigna #juntosxlatierra, realizaremos una actividad diferente. Para abril, con el marco de la celebración del Día Mundial del Arte, realizamos otro concurso de artes plásticas.
Un Arte Gran para una Gran Cultura…
Sin lugar a dudas cada experiencia es única, el primer concurso artístico que realizamos en Eco Parque Don Arcelio: #juntosxlatierra- Concurso de Arte al Aire Libre nos dejó muchísimo aprendizaje. Pero sobre todo nos dejó con las ganas de seguir realizando este tipo de eventos culturales.
Bajo la consigna #juntosxlatierra, realizaremos una actividad diferente cada mes hasta el mes de junio. Para abril, con el marco de la celebración del Día Mundial del Arte, realizamos otro concurso de artes plásticas nuevamente en colaboración con la Asociación Panameña de Artistas Plásticas (APAP).
Para esta segunda exposición de creatividad artística elegimos rendir homenaje a la Gran Cultura Coclé con la elaboración de máscaras de estilo precolombino. Por supuesto, una de las pautas más importante para que los artistas panameños elaborarán sus obras fue:

*Trabajar mayoritariamente con materiales amigables para el medio ambiente.*
Los participantes estuvieron preparando sus obras desde el 15 de marzo para finalizarlas el pasado sábado 14 de abril en las instalaciones de la finca. Está ocasión se seleccionó un jurado que evaluará las obras de acuerdo a su creatividad, inventiva, novedad técnica y el impacto visual para seleccionar a los ganadores.
Aquí te dejamos todo sobre las 7 obras participantes y sus realizadores.
“Dios de la Música” por Mónica Pérez Materiales: Papel maché, malla de alambre y pintura. Inspiración: Platos y Vasijas encontradas en el sitio Conte, sus colores ocre e incrustaciones de oro. “La Montezuma” por Luis Rudas Materiales: Base de madera, Papel reciclado, hielo seco, tapas de soda pintura e impermeabilizante. Inspiración: Hallazgo arqueológico “El Dorado” “Hombre Arpía” por Humbert González Materiales: Base de cartón sobre papel maché, impermeabilizante, pintura acrílica y barniz marino. Inspiración: Obra inspirada en los diseños encontrados en El Caño de Natá, en piezas de orfebrería, cerámica y la zoomorfía. “El Dios del Fuego” por Héctor Jaime Gálvez Guevara Materiales: Cartón prensado, papel maché, papel aluminio y pintura en spray. Inspiración: Arte Precolombino encontrado en “El Caño” “El Dorado del Gran Coclé” por John Varela Materiales: Papel maché y pintura dorada. Inspiración: Guerreros de oro, encontrados en los vestigios de la Zona Arqueológica El Caño. “El indio bravo” por César Vanegas Materiales: Piezas de trabajos mecánicos reciclados: cadenas de bicicleta, discos de corte, pedazos de lata, tornillos, etc. Inspiración: Arte Autónomo de Coclé “El cacique Nata” por Alba French Materiales: Papel periódico reciclado, pedazos de cajeta, papel toalla, pintura, barniz y semillas del árbol corotú. Inspiración: Obra inspirada en el arte precolombino y la exploración del arte a través de materiales reciclados y elementos naturales.
Evento de Premiación “Un Gran Arte para una Gran Cultura”
Al evento de premiación asistieron los participantes y sus familias, miembros de la Asociación Panameña de Artistas Plásticos, el Lic. Reinaldo Oses (Guía especializado en parque arqueológico El Caño, (como jurado), el Profesor Alonso Him (también como jurado) y medios de comunicación (Hecho en Panamá y Revista #507).
Durante la exhibición cada participante envió un mensaje al público sobre la importancia de que las futuras generaciones conozcan sobre el arte y nuestras raíces. (Ver videos)
Mientras los jueces deliberaban, nos llevamos a todos los invitados a un recorrido en tractotour.

Posteriormente la amenización de la cena estuvo a cargo de unas muy talentosas jovencitas que al ritmo de sus violines deleitaron al público con música regional.
Para continuar con el homenaje a la Gran Cultura Coclé, los invitados disfrutaron de nuestro Show Indígena. El show es una demostración de una danza tradicional de la región que lleva por nombre “La danza de los venados”.
Y finalmente llegó la hora de la premiación
Después de una deliberación minuciosa los jueces otorgaron los primeros lugares a:
1° John Varela
2° Mónica Pérez
3° Humbert Gonzales
Pasamos una velada excepcional, si quieres recibir con nosotros esos momentos vista el álbum completo de fotografías (Nilka Conny) y los vídeos que compartimos en nuestras redes sociales y no olvides seguirnos para seguir de cerca nuestras próximas actividades.
Suscríbete a nuestro Boletín
Categorías
La mejor inversión que podemos hacer en la educación de nuestros hijos 🤠es pasar tiempo en familia👨👩👧.
Para reservas y mayor información al wathsaap 6821-6161📲, no olvides preguntar por nuestros deliciosos Lácteos Don Arcelio que podras comprar al momento de tu visita 🐄🧀🥛🍃 ... Ver másVer menos
- Likes: 16
- Shares: 4
- Comments: 1
Hola Uma pregunta . ¿CUANTO COBRAN POR PERSONAS Y NIÑOS ?
¡Un logró más para Agropecuaria Arcelio! Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento, gracias Ecos del Agro ... Ver másVer menos
Muy merecido... uds son una finca modelo a seguir !!!
Mujer ejemplar ¿dónde se hallará? ! Es más valiosa que las piedras preciosas!
Proverbios 31:10
Feliz día de Las Madres Con todo cariño y aprecio🤠💐 Eco Parque Don Arceli
Don Arcelio Saenz ... Ver másVer menos