En este pequeño libro te dejamos 10 formas con las que puedes ayudar al medio ambiente.
Si eres un niño seguramente te has preguntado … ¿Cómo puedo hacer para cuidar de mi planeta?
La buena noticia es que no tienes que esperar a ser adulto, hay pequeñas acciones que puedes hacer a tu edad y que son sumamente valiosas.
En este pequeño libro te dejamos 10 formas con las que puedes ayudar al medio ambiente y además te damos algunas ideas para hacerlo divertido.
1.- Pequeños retos logran grandes cosas…
El agua es el recurso más importante para la vida y no durará por siempre si no lo cuidamos bien. Para que ahorrar el agua se convierta en algo divertido puedes proponerte pequeños retos todos los días, por ejemplo:
- No usar el agua para jugar.
- No demorar mucho en bañarte.
- Lavar tus dientes con solo un vaso de agua.
- Colectar el agua de lluvia para regar el jardín.
- Cerrar bien los grifos después de lavar tus manos.
2.- Divide y vencerás…
Hay enormes montañas de basura que invaden la tierra muy rápido y tú puedes ayudar a detenerlas, ¿cómo? muy simple, no tires basura en las calles y divide la basura. Al poner la basura en su lugar y ayudar en casa a separarla colaboras con los adultos para los residuos puedan volver a la tierra, reciclarse o reutilizarse en lugar de crear montañas invasoras.

3.- Come cosas deliciosas…
Sabemos que los dulces y chucherías (alimentos salados, chatarras) son deliciosos pero la verdad es que no le hacen bien a tu cuerpo ni al planeta, la mayoría de los lugares que hacen tus golosinas favoritas contaminan el aire, el agua o el suelo. Si prefieres comer frutas y verduras no solo te sentirás con más energía y más saludable además estarás evitando que el planeta enferme.

4.- Juega con Amor…
Trata con mucho cariño y amor a tus juguetes, si evitas rayarlos, lanzarlos o maltratarlos no habrá que botarlos a la basura pronto y podrás jugar con ellos por mucho mucho tiempo. Y cuando ya no juegues más con el puedes donarlo a otros niños.
Así evitas que las fabricas hagan más y más juguetes con materiales que enferman al plantea.
Cuando elijas un juguete nuevo puedes pedir los que están hechos con madera, tela, papel, cartón u otro material reciclado o reciclable.
5.- Diviértete al aire libre…
Estar frente al televisor, el teléfono o tableta puede ser muy entretenido e incluso educativo. Pero pasar mucho tiempo no es bueno, tus pulmones necesitan aire fresco y tus músculos y huesos movimiento.

Ahorra batería de tus dispositivos y juguetes jugando afuera, aprovecha la luz del día, el exterior tiene muchas pero muchas cosas divertidas que ofrecerte, prueba jugar a la pelota, saltar la cuerda, volar una cometa, jugar con tus hermanos o tus amigos, hacer deporte…
6.- Conviértete en un explorador…
Explorar la naturaleza, pregunta, investiga, aprende todo lo que puedas de ella. ¡Qué nunca se pierda tu curiosidad! La tierra está llena de curiosidades y cosas sorprendentes, cuando las descubras entenderás la importancia de proteger y conservar.

7.- ¡Vamos de paseo!…
Sobre todo si vives en una ciudad es muy importante que conozcas y disfrutes de ir a lugares diferentes como: parques, bosques, campos, ríos, lagos, mares, etc.
Puedes proponer a tus padres salir de paseo más a menudo o en tu escuela salir de las aulas para hacer excursiones. Así podrás seguir jugando, explorando y conectando con la naturaleza en sitios al aire libre.
Si visitas lugares que se dedican a cuidar el medio ambiente seguro aprender muchas cosas.
8.- Cuidar el planeta ¡Se un superhéroe!…
Muchos animalitos como las iguanas verdes están luchando por no desaparecer entre otras cosas porque algunos niños “maleducados” las dañan con piedras y resorteras. La naturaleza necesita superhéroes que protejan a los más indefensos: las plantas y los animales.
Puedes empezar por cuidar los árboles y flores del exterior o de tu propio jardín, respetar a los insectos u otros animalitos y si tienes mascota atenderla con mucho cariño. Recuerda que son seres vivos como tú, también sienten dolor, tristeza o alegría.

9.- Pon en marcha tu creatividad…
Las manualidades con materiales reciclados son muy entretenidas y no solo sirven para una tarea de la escuela o para decorar tu cuarto, ¡puedes diseñar y construir juegos y juguetes increíbles! ¿No lo crees?
Hoy en día gracias a la era digital el mundo se conecta para compartir sus ideas, justo a tus papás pueden ingresar a nuestro tablero de Pinterest: Reciclaje para Niños, ahí estaremos guardando muchas ideas divertidas para ti.
10.- Cuidar el planeta con trabajo en Equipo…
Procurar llevarse bien con nuestros hermanos, compañeros, padres, vecinos…
Evitar pelear y tratar de comprender a otras personas que no piensen igual que nosotros puede ayudar al planeta ¿Por qué? Se necesita la colaboración de todos juntos y poder trabajar en equipo hace que logremos llegar mucho más lejos.
¡Ya estás listo para cuidar del planeta!
Lo único que resta es que compartas esté blog con tus amigos y compañeros para seguir sumando esfuerzos, ¿Se te ocurre alguna otra cosa para que poder cuidar el medio ambiente? Puedes escribirnos para compartirnos tus ideas.